Información
Estamos orgullosos de nuestra adaptabilidad y compromiso con la excelencia en cada aspecto de nuestro servicio. Explora lo que tenemos para ofrecer y verás cómo podemos contribuir al éxito de tu hijo neurodiverso. En Fundacion VEPE, exploramos a fondo las neurodiversidades a través de artículos informativos y preguntas frecuentes. Queremos compartir el progreso de tu hij@ neurodiverso.

¿Qué son las neurodiversidades?
Dentro de la Neurodiversidades tenemos:
Autismo nivel 1: Antes se les llamaban Asperger, son altamente funcionales, pero tiene una personalidad rígida y estructurada, son muy literales, hipersensibles en sus 5 sentidos. En algunos casos les molestan los ruidos fuertes o repetitivos, a otros los aromas, a otros algunos tipos de textura, pueden tener manías o rituales para interactuar con la gente, como repetir frases o movimientos. Mucho no miran a los ojos.
Autismo nivel 2. Básicamente son idénticos al nivel 1, solo que su comportamiento y sensibilidad al entorno es más evidente.
Autismo Nivel 3. En este nivel existe una sensibilidad aun mayor y comportamientos más errático, debido a su hipersensibilidad, algunos son no hablantes, los movimientos repetitivos, llamados estereotipias, los usa como una manera de regular sus emociones o de disfrazar los efecto de medio ambiente, ocupando su mente en otra cosa, con movimientos repetitivos y rápidos.
Síndrome de Down. Sus rostros y estructura ósea son muy similares, cara ancha redonda, ojos alargados, coeficiente intelectual bajo, estatura baja y gruesa, brazos y piernas cortas, algunos sufren de Hipotonía o poco desarrollo muscular, la lengua suele ser más larga de lo normal, por lo que su hablar es un poco clara. Son muy energéticos y suelen ser muy dinámicos y no miden su fuerza al interactuar cuando son pequeños, pero son muy afectivos

Parálisis cerebral. En esta condición las personas suelen no tener control en alguna parte de su cuerpo, ya sean manos, piernas, brazos y parálisis corporal general, por la dificultad de control motriz el lenguaje suele ser difícil para estas personas, su nivel intelectual se piensa que es bajo, aunque la mayoría tiene un nivel intelectual bajo a normal, ya que la interacción con otras personas les es difícil.
Comentarios y preguntas
¿Cuáles son los diversos tipos de Neurodiversidades y cuáles son sus características?
Existen otras, que implican afecciones del sistema nervioso o procesos de aprendizaje, como:
- déficit de atención con hiperactividad (TDAH),
- dislexia (trastorno del lenguaje que afecta principalmente a la lectoescritura, es decir, la habilidad de leer y escribir),
- disfasia (alteración en el desarrollo del lenguaje),
- dispraxia (trastorno del desarrollo de la coordinación, confunden la izquierda y derecha),
- sinestesia (una condición no patológica de la percepción humana, que consiste en la capacidad de experimentar de manera involuntaria y automática un sentido adicional o combinar sentidos),
- discalculia (es un trastorno del aprendizaje que se caracteriza por dificultades en la comprensión de los números y en la realización de cálculos matemáticos. Afecta aproximadamente entre el 3% y el 6% de la población escolar.
- Epilepsia (trastorno cerebral que involucra convulsiones repetitivas de cualquier tipo, caracterizada por crisis recurrentes debidas a una descarga excesiva de las neuronas cerebrales y que se asocia con diversas manifestaciones clínicas de naturaleza motora, sensorial, vegetativa y/o psíquica)
- el trastorno bipolar (enfermedad mental caracterizada por cambios extremos en el estado de ánimo, que incluyen episodios de manía (euforia y energía elevada) y depresión (tristeza y desesperanza). Afecta a la energía, la actividad y la capacidad de realizar actividades diarias),
- el trastorno obsesivo-compulsivo ((TOC) se caracteriza por pensamientos, impulsos o imágenes recurrentes, persistentes, no deseados e intrusivos (obsesiones) y/o por conductas o actos mentales repetitivos que los pacientes se sienten impulsados a hacer (compulsiones, rituales) a fin de disminuir o evitar la ansiedad que provocan las obsesiones,
- el síndrome de Tourette (caracterizado por movimientos repetitivos o sonidos indeseados (tics) que no se pueden controlar con facilidad), el síndrome de Savant o el síndrome del sabio, es una condición muy poco común en el que una persona que sufre de una discapacidad mental grave (a menudo muy relacionada con el autismo) muestra una espectacular habilidad mental hacia un ámbito muy específico.
Al reconocer y valorar estas diferencias, se promueve una sociedad más inclusiva y comprensiva, que aprecia la riqueza de la diversidad neurológica. Este enfoque inclusivo se basa en la idea de que cada individuo, con sus características neurológicas únicas, puede contribuir de manera significativa a la comunidad.

Festival de Familias Neurodiversas
Inspiramos a otras familias compartiendo historias de éxito, como nuestros Primeros eventos de VEPE, incluyendo el Festival de Familias Neurodiversas. Queremos compartir el progreso de tu hij@ neurodiverso.
Oferta promocional
No pierdas la oportunidad de ahorrar mientras disfrutas de la calidad y el servicio que amas. ¡Presta atención a este espacio para conocer las últimas actualizaciones y aprovecha estas increíbles ofertas mientras duren!